

Ocotán, Jalisco, México.- El pasado 16 de mayo de 2025 se llevó a cabo en las instalaciones de AFAMO, el evento de lanzamiento del programa SUSTENTA+, una iniciativa enfocada en la transición hacia sistemas agroalimentarios más sostenibles, con énfasis en el uso de bioinsumos y prácticas agrícolas amigables con el medio ambiente, en donde FIRA promueve beneficios en los créditos para los agricultores, ofreciendo mejores tasas y condiciones.
El evento reunió a representantes del sector académico, asociaciones de productores y autoridades gubernamentales. La jornada inició con una ponencia del Dr. Manrrubio Muñoz Rodríguez, de la Universidad Autónoma de Chapingo, quien abordó los retos de la transición hacia sistemas agroalimentarios sostenibles.
A continuación, el Mtro. Alfredo Flores, presidente de ANACOFER, presentó la labor de la asociación en la transformación del modelo agrícola nacional, destacando el papel de los fertilizantes sostenibles y tecnologías limpias.
El Ing. Leopoldo Navarro Simental, presidente de AMPBIO, habló sobre el mercado de bioinsumos en México, resaltando tanto las oportunidades como los desafíos para su adopción masiva.
La Dra. Verónica Pérez Cerecedo, del IICA, ofreció una perspectiva regional sobre el uso de bioinsumos en América y México, haciendo énfasis en la bioeconomía y la transformación sostenible del sector agroalimentario.
Después del receso, la Dra. Verónica Bunge Vivier, de la SADER, presentó la visión gubernamental respecto a biodiversidad, sostenibilidad y cambio climático en la agricultura mexicana.





El bloque institucional culminó con una sesión protocolaria encabezada por:
- C. Roberto Castellanos Valdivia – Integradora Arca
- Dr. José Luis Aguilar García – Director de promoción Comercial de Jalisco
- Dr. Jesús Alan Elizondo – Director General FIRA
- Lic. Alfredo Porras Domínguez – Delegado de la Secretaria de agricultura y Des Rural
- C Ignacio Gómez Ornelas – Regidor de la Comisión de Desarrollo Rural
- Lic Erika Camacho Camacho – Gerente General Valerio Camacho
Quienes reafirmaron su compromiso con la implementación del programa SUSTENTA+.
El Dr. Frédéric Goulet, del CIMMYT, cerró las ponencias con una charla sobre la transición tecnológica hacia el uso de biofertilizantes, seguida de un recorrido por los stands de los participantes y una comida de clausura.